Cómo empezar en el mundo del anime. PASO 1.
- Jaime Unzue
- 28 ene 2017
- 4 Min. de lectura
Todos habéis visto anime aunque puede que no seáis conscientes de ello. Hay series con las que hemos crecido, como Dragon Ball, Pokemon, Digimon, Oliver y Benji o Doraemon entre muchas otras, que son de origen japonés. Lo que automáticamente las convierte en anime. Os sorprendería cuánta gente no sabía esto.
"Anime" significa en japonés animación. Originalmente era un término genérico que englobaba a la animación universal, pero ha derivado y ahora con "anime" nos referimos a animación japonesa.
Como podemos ver, todos hemos tenido, en mayor o menor medida, un acercamiento a este medio. Y esa palabra es la cuestión. El anime es un medio, no un género. Aquí hay cosas para todos los gustos. ¿Os molan las historias de romance? ¿Los thrillers psicológicos? ¿Las comedias de aventuras? ¿Terror de samuráis-robots-dinosaurios contra vaqueros-vampiros-extraterrestres? Estoy seguro de que hay algo de eso y no me digáis que una batalla entre esas cosas no sería algo digno de ver.
La selección que traigo no sorprenderá a los ya iniciados, ya que son de lo más mainstream que hay. Pero antes de saltar a la piscina hay que probar el agua. Y no hay nada mejor para dar los primeros pasos en este mundillo. Son series breves, que son fáciles de encontrar (están en youtube, Netflix y demás) y están en español (que sé que lo de verlas en japonés puede echar para atrás al principio... pero sólo al principio).
COSAS QUE SABER ANTES DE EMPEZAR:
Todos lo capítulos de cualquier serie de anime duran 23 minutos más o menos.
El 96% del anime no se dobla a nuestro idioma y hay que verlo en versión original (al final no sólo te acostumbras, sino que lo valoras por encima de el doblaje al español).
Hay series absurdamente largas, que superan los 700 capítulos. Pero lo normal es que la duración sea entre 12 y 25 capítulos.
Sin más dilación, aquí tenéis las que, en mi opinión, son la mejor manera de adentrarse en este vasto universo. El orden en el que están colocadas es importante. Recomiendo verlas en ese orden, aunque es sólo una sugerencia.
Death Note [Coco] (Thriller, sobrenatural, policíaco). Esta es LA SERIE PARA EMPEZAR, no hay otra mejor para hacerlo en mi no humilde opinión. Tiene 37 episodios, pero sólo dos serán necesarios para que tengáis claro de qué es capaz esta maravilla. Si al terminar el segundo episodio no os ha generado interés, podéis dejar la serie.
El estudiante más brillante de japón se encuentra un cuaderno en el que si escribe el nombre de una persona, ésta morirá. ¿Lo verá como el peligro que representa o como una oportunidad?
Dos conceptos de justicia; dos ideologías; dos mentes maestras intentarán desarmarse en un apasionante y épico duelo de proporciones bíblicas que ha consolidado a esta historia como un clásico dentro del MangAnime.
Gracias a series como esta el anime es lo que es hoy en día. Tuvo un éxito sin precedentes que le permitió llegar a todas partes del mundo. Doblada en un gritón de idiomas, es de las pocas series que tienen un buen doblaje al español.
No os va a dejar indiferentes y vais a comprobar lo serio que puede ser esto. Ya estáis tardando.
Attack on Titan [Coco] (Futuro postapocalíptico, acción, drama) Si os gusta la intensidad de Juego de Tronos aquí vais a encontrar algo del mismo calibre. Ningún personaje está a salvo y cualquier día puede ser el último.
La humanidad es atacada por unos monstruos llamados titanes. Arrasan con nuestra especie hasta dejarnos al borde de la extinción; pero los humanos se atrincheran en un punto y construyen tres murallas para protegerse. O para intentarlo más bien.
Pero no es el peligro de quedarte sin tu personaje favorito lo que hace que esta historia sea sobrecogedora, sino el ver al ser humano en un estado tan deplorable. Ver a gente sacrificándose por encontrar una solución y saber que su muerte ha sido absolutamente en vano. Es muy duro, pero trepidante al mismo tiempo.
La historia es muy espectacular y atrapa desde el minuto uno. Llena de misterio y preguntas sin respuesta. Constantemente tendrás la sensación de que "aquí hay gato encerrado" y de que todo el mundo es sospechoso; aquí no puedes fiarte ni de tu abuela.
La animación es de sobresaliente, pero la banda sonora se lleva la palma. Encontraréis pocas canciones más vehementes . La melodía de las escenas de acción resuena con una fuerza y pasión tan extremas que se quedará en vuestras memorias.
Son 24 capítulos (en 2017 sale otra temporada) en los cuales no vas a poder respirar tranquilo. Diversión asegurada para cualquiera.
One Punch Man [Macedonia] (Comedia, parodia, superhéroes, acción). Es la más breve de la lista, con tan sólo 12 episodios. Como el propio nombre indica, trata de un hombre que puede derrotar a cualquier adversario de un solo puñetazo. La premisa es simple pero a medida que avanza la historia nos damos cuenta de que es bastante más reflexiva de lo que podríamos pensar en un inicio. En concreto esto pasa a partir de la mitad de la serie. Los primeros cuatro capítulos son divertidísimos, pero no te van a cambiar la vida. Y justo cuando piensas que la cosa se puede hacer repetitiva empieza a desarrollarse la verdadera trama
Nuestro protagonista tendrá que ver qué clase de héroe necesita la gente que sea. Trata seriamente temas como el qué significa ser valiente, el existencialismo, el sacrificio y muchos más, pero sin perder su característico sentido del humor, convirtiendo a esta serie en un anime muy completo.
Cabe destacar que el apartado técnico es excepcional. La animación es un espectáculo y la banda sonora no se queda atrás. Las peleas van a dejar a las de Dragon Ball en un berrinche de niños (además un berrinche siempre precedido por una interminable charla y una espera insufrible). Antes de verla me preguntaba que cómo podía generar interés si el prota gana de un golpe... La respuesta es simple: lo más importante no es la batalla en sí, sino todo los sucesos de alrededor y los conflictos que se generan.
Te hará pensar al mismo tiempo que te hace reír, no sé qué mas se le puede pedir a la vida.
Comments