top of page

Gravity Falls, donde nada es lo que parece...

Nunca pensé que algo como esto fuera posible, pero nada más acabarla sentí la necesidad irrefrenable de volver a empezarla. Al final fue refrenable, porque no lo hice, pero la intención es lo que cuenta.


Inmediatamente se ha convertido en una de mis series favoritas que jamás haya visto. ¿Que si la recomiendo? Sí x infinito + 1.



Dipper y Mabel son dos mellizos que van a pasar el verano en Gravity Falls, un pueblo extraño y pequeño que oculta más cosas de las que se esperan los hermanos. Junto a los nuevos amigos que irán haciendo van a intentar arrojar algo de luz sobre un misterio aparentemente irresoluble.


La historia transcurre durante las vacaciones de verano. Pero no es un verano interminable como en Phineas y Ferb, son sólo 40 capítulos. Vamos, que como te descuides te la ventilas en un suspiro. Y los misterios no son como el relleno de Conan o los de Scooby Doo, aquí cada capítulo es indispensable, no sobra ni uno solo. Cada uno es un hilo que teje una compleja red que no se vislumbra hasta el último instante, a pesar de haber estado delante de nuestras narices desde siempre.


Uno de sus grandes atractivos es que es una auténtica oda a la Cultura Pop, con referencias en cada episodio. Por citar algunas de las que yo he pillado, porque se me habrán escapado miles: guiños a Star Wars, One Piece, Juego de Tronos, El Viaje de Chihiro, Los Simpson, El Señor de Los Anillos, Zelda, a directores como Kubrick, Lynch o G. A. Romero. Y mucho más, pero os hacéis una idea.



Al igual que los hermanos, pensaréis que Gravity Falls no es para tanto al principio. Pero creedme si os digo, que es a propósito. Todo forma parte de un plan para permitirte meterte en los zapatos de los protagonistas, y para cuando te des cuenta, ya será demasiado tarde: estarás completamente enamorado de esta serie.


Para que os hagáis una idea, esta serie fue un absoluto fenómeno cuando se emitía. Constantemente están lanzando pistas y enigmas, que revelan partes de la trama para los que estén más atentos, y estos juegos fueron el deleite de Internet. Los foros echaban fuego con interminables teorías conspiranoicas, muchas de ellas dieron en el clavo, reproduciendo audios al revés, leyendo textos escondidos, descifrando códigos que aparecen al final de los capítulos,... Cosas que sólo son posibles si tienes un guión y un argumento de puro hierro.


Cualquiera que tenga aprobada la asignatura Criptografía 1 de la escuela de la vida, conocerá los cifrados César, Atbash o A1Z27, con los cuales podrá descifrar los criptogramas de la serie, pero no este...


RF JYYR YRSÑ, YQYR DY JÑR KFÑR


Pero Gravity Falls tiene mucho más que ofrecer a parte de referencias y acertijos. Es una vuelta a la infancia. A esos veranos con tanto tiempo libre que parecía que no iban a acabar nunca. A esa imaginación infantil que hace que todo sea una buena idea. A esos amores platónicos que hemos tenido todos. A esas tardes que consisten en estar tumbados en la hierba durante horas disfrutando de no hacer nada porque la fragancia de la libertad es suficiente (que huele a césped húmedo).


Niños y mayores, todos son bienvenidos en Gravity Falls: un lugar donde cada uno encuentra la profundidad que busca. Si uno quiere disfrutar de una gran historia al más puro estilo Sherlock Holmes, aquí la tiene. Si uno quiere convertirse en Sherlock Holmes, que acepte el reto que esta joya nos propone e intente descubrir el desenlace antes de que acabe la serie.


En fin, que ésta es de las recomendaciones más sinceras que os hago. Porque así es: todo lo que he dicho en este blog era mentira, y ésta es la última mentira que digo.




PD: Wendy es mi personaje favorito.




RECENT POST
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page